Kike Santander defiende la ley de derechos autorales

www.abc.com.py

En una visita a Asunción, el exitoso compositor y productor colombiano Kike Santander nos habla acerca del peligro que representa la modificación de la ley de los derechos de autor para la música, en pro de la piratería. “En estos años, la industria musical ha sufrido tal transformación que lo único que quedan para el creador son sus derechos de autor”, dice el compositor de tantos éxitos de la canción hispanoamericana, que está casado con una paraguaya.

Kike Santander está muy preocupado sobre las consecuencias que puede tener la modificación de la ley del derecho de autor de Paraguay, considerada un modelo en la región. “Este hecho que ha ocurrido en Paraguay sienta un precedente que viola los derechos soberanos de la comunidad de artistas y creadores y de una manera muy seria en este país. Sumo mi protesta de lo injusto que es esto y hago un llamado a que los responsables de este cambio que se informen sobre lo que han hecho. Se han privilegiado los intereses de una minoría, en vez de la comunidad musical a la que lo único que le queda son sus derechos de autor, ante el avance de la piratería”.

“En Paraguay, el negocio de la música es 90% piratería y 10% es de la venta legal de discos. Hay una idea de que la música no vale nada, que se consigue gratis, y sé lo difícil que es hacer música, los años de preparación que lleva”.

Santander, autor de 765 canciones, varias de ellas grabadas por José Luis Rodríguez, Jennifer López, Gloria Estefan, Talhía, Alejandro Fernández, David Bisbal, entre otros, avala la seriedad de la gestión de las sociedades de Paraguay, que está sustentada por leyes internacionales. “Aquí no hay nada improvisado. La gestión de Paraguay es considerada un modelo, tanto por la ley que aquí rige, como por el funcionamiento de la Sociedad de Gestión de Productores”.

CRISIS DISCOGRÁFICA

Santander también manifestó que estamos viviendo una época de crisis en la industria discográfica, donde es muy necesario proteger la creatividad. “Este es un país musical, pero sin una industria musical, y con la modificación que se quiere hacer a la ley del derecho de autor, los músicos pasarán hambre. El talento nacional desaparecerá y el internacional se irá. Defendiendo esta ley estamos hablando de hacer patria”, dijo.

El productor nos comentó que en Paraguay hay artistas muy buenos, pero las dificultades que atraviesa la industria discográfica mundial impide que pueda lanzarlos. “Vengo hablando con dos cantautores jóvenes, que tienen canciones preciosas: José Gaona y Dany Meza. Pero por la piratería que existe hoy en día es difícil lanzar artistas. El dinero que se deja de percibir por la piratería es el que se utilizaba para promocionar a los nuevos valores. Hoy ya no es posible posicionar como antes a un artista. Hay músicos talentosísimos sin trabajo”, manifestó.

Dijo, además: “Hace seis años podría ser, pero ahora es muy difícil. Las discográficas sobreviven con el agua al cuello. La situación es dramática. En los últimos cinco meses la venta de discos ha caído 35 %. El único retorno que les queda a los artistas es lo que protege la ley de autor. Luego de la piratería esto es como la estocada final, el golpe de gracia que mataría a la música en Paraguay”.

FUTURO INCIERTO

Acerca del futuro de la industria musical, Santander afirma que no es muy claro porque los cambios que ocurren son muy rápidos. “Se dice que en cinco años desaparecerá el formato CD, pero parece que serán dos. El tamaño de la industria discográfica se está achicando y no se sabe lo que ocurrirá. Estamos viviendo una transformación tan rápida y violenta. Sin embargo, la demanda de música es mucho mayor que en épocas anteriores. Ha alcanzado un pico histórico, pero en contrapartida los ingresos están también en un valle histórico”, expresó al respecto.

La razón, según Santander, del descenso de la venta de los discos, además de la venta de música por telefonía celular e internet es muy baja, de tan solo 2%, el intercambio gratuito a través de internet es muy alto.

http://www.abc.com.py/2007-06-03/articulos/333974/kike-santander-defiende-la-ley-de-derechos-autorales

Sponsored Links