Kike Santander asegura que en poco tiempo desaparecerá el CD

www.cronica.com.mx

El productor y miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy), Kike Santander, aseguró que en poco tiempo el formato de disco compacto desaparecerá del mercado, ya que la revolución digital ha provocado grandes cambios en la industria de la música.

En entrevista con Notimex, después de la charla “Impacto de los avances tecnológicos en la industria de la música”, que ofreció en la XPO “Sound: Check”, Santander reiteró que el formato de CD desaparecerá pronto, pero, también “creo en la curva de la recuperación, cuando veo las gráficas de la distribución legal por Internet que va en aumento”.

Abundó que hasta el momento no ha visto una curva que amague a la industria con subir y bajar de manera drástica: “Puede fallar la propuesta de un proyecto, en particular de distribución, pero el proceso entero en la producción musical va en ascenso”.

El productor expuso que la suma de la tecnología por Internet, el avance en nuevos aparatos electrónicos como los condensadores y computadoras, seguirá con la democratización de la distribución de la música.

Sobre todo, dijo, porque los gobiernos invierten en su infraestructura de informática e Internet, lo que genera un nuevo modelo de distribución de música y por ende un nuevo mercado.

Esta pronta desaparición del CD y previo a ello la disminución escandalosa de su venta, se debe a la libertad con que la gente puede adquirir productos musicales a través de Internet y por los avances tecnológicos que facilitan la venta digital.

“Esto ha traído como resultado un hueco grande en las ganancias de las firmas disqueras que carecen de dinero, lo que ha destapado un sentimiento de pánico, al grado de que se visualiza que no hay futuro para la industria musical”, subrayó.

Sin embargo, destacó que en cinco años esta crisis se revertirá sí artistas, empresas y productores, así como todo lo que tiene que ver con la industria del disco explotan las virtudes de los avances tecnológicos como la venta digital.

Afirmó que a menos de que haya una tercera guerra mundial, en la que desaparezcan las altas tecnologías, el ser humano podrá volver a escuchar música de manera artesanal: “Eso es en el aspecto más drástico, porque no nos imaginamos a un músico tocándole a sobrevivientes de un conflicto bélico”.
Sigue Asegura… dos… bélico

Kike Santander señaló que a diferencia de las grandes firmas que tienen que obedecer a presiones de presupuesto las disqueras independientes son una opción para los artistas que sobreviven en esta crisis de la industria.

El productor, miembro de la Academia Latina de la Grabación, señaló que tanto artistas como productores, realizadores, fiscalizadores y empresarios, modificarán su desempeño ante esta revolución digital.

Por otro lado, consideró que a pesar de llevar cinco años el Grammy, aún falta mucho para que conquiste la confianza de los latinos.

“Está en un proceso de romanticismo con los exponentes artísticos de habla hispana: Somos miembros de un bebé que está aprendiendo a caminar y creo que habrá grandes sorpresas en los años siguientes”, expresó.

Para concluir, Santander explicó que está a punto de entrar como productor del nuevo disco de Alejandro Fernández, así como en el impulso de talentos españoles, además de tener en puerta la musicalización de una película conocida como “Paladium”, del productor Frank Reyes.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=291782

Sponsored Links