Viviana Patricia Arana

elpais-cali.terra.com.co

Nunca me amenazaron por talento

Esta cantante vallecaucana fue finalista del reality Protagonistas de la Música, que emitió el Canal 13 de Miami. Actualmente está en conversaciones con una casa disquera en Estados Unidos.

“Duré diez semanas aislada de todo, sin un reloj, incomunicada de mis padres a quienes no veía desde hacía tres años. Estaba encerrada con otros compañeros en una casa estudio aprendiendo actuación, canto, expresión corporal y composición. Y aunque nunca estuve protegida, nunca me amenazaron por talento”.

Quien habla es la única caleña que resultó seleccionada en el reality Protagonistas de la Música, en Miami, del cual fue además una de las cinco últimas finalistas, todo por cuenta de su talento y estilo propio.

Esta alumna de reconocidas figuras del canto en Colombia: Emperatriz Figueroa, Margarita Alberti y Liliana Montes, fue escogida entre mil concursantes de diversos países y fue la quinta participante en salir de la casa estudio.

Pese a que no resultó ganadora como el dominicano Miguel y la cubana Bárbara, Viviana se lució con su interpretación de La Pollera Colorá, para la cual vistió con el tricolor de la bandera colombiana, generando la locura entre los televidentes latinos.

Para ella su experiencia en el reality arrojó frutos no sólo en el campo profesional, sino también en el personal, porque allí conoció a su actual novio, el participante argentino Facundo Monti -productor y compositor-. También compartió con artistas de gran trayectoria como Rosario, La India, Elvis Crespo y Alejandro Montaner.

Como en todo reality también vivió amargos momentos: “Al final me amenazaron por convivencia. ya que tuve un encontrón con algunos del grupo porque estaban armando complot, me los gané de enemigos y me sacaron. Sin embargo, quedé entre las últimas finalistas. Y al salir se me abrieron bastantes puertas”, cuenta Viviana.

Toda esta historia comenzó cuando de niña observaba a su padre cantando y tocando la guitarra. Ella creció recibiendo clases de violín, flauta, piano, entre otros instrumentos. Hasta que llegó el día del musical en su colegio, el de Evita Perón.

Pronto otros descubrieron su talento, como el productor Fernando Abadía quien la seleccionó para hacer parte del disco promocional de la empresa Tecnoquímicas.

Aunque Viviana decidió seguir la carrera de comunicación social, pudo más su deseo de cantar, al punto que sin concluir sus estudios viajó a Estados Unidos en busca de oportunidades.

Conoció a Kike Santander y a Estéfano y luego a su profesor de canto José Miguel Velásquez, compositor del grupo de Emilio Estefan, y a través de él halló a sus ‘mánagers’: Ana Benítez y Ron Karasz.

http://elpais-cali.terra.com.co/HOY/VIVIR/C417N1.html

Sponsored Links