No quiero parecerme a Ricky Martin o a Chayanne
Compatriota de Ricky Martín y Chayanne, el puertorriqueño pasó por Buenos Aires en una visita relámpago. Anticipó que vuelve a cantar a fin de mayo. Habló de su carrera, de lo zafada que son algunas de sus fans y de su último disco.
El nombre de Luis Fonsi viene sonando cada vez con más fuerza en Latinoamérica. Hijo de esa pródiga tierra de divos pop que es Puerto Rico -de allí salieron Ricky Martín y Chayanne-, Fonsi quiere correrse de la influencia de las otras estrellas y de buscar su propia identidad.
El éxito lo acompaña: viene de romperla en el Festival de Viña del Mar y de cantar en China. Y va por más: se prepara para una gira por República Dominicana, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina -estará aquí nuevamente entre fin de mayo y principios de abril- y Uruguay.
Tiene un nuevo disco que saldrá a mostrar: Abrazar la vida, del cual sonó todo el tiempo en las radios Quien te dijo eso. El segundo corte es el tema que da título al disco, Abrazar la vida, rodado en Bangkok. Del disco, de las fans, de las comparaciones con Ricky Martin y Chayanne; de todo eso habló en su fugaz visita a Buenos Aires con Terra.
Su último disco Abrazar la vida
“Una mezcla entre la balada romántica, canciones tipos power ballads y temas muy acústicos. Hay sabor latino, pero ritmos movidos y siempre dentro del pop. Escribí varias canciones y trabajé con Kike Santander, gran productor. Es música honesta, que habla de historias de la vida, de cosas que nos pasan a todos. Hay un dueto, que es el tema principal de una película que sale en 2 meses sobre el Cid Campeador”.
Las comparaciones con Chayanne y Ricky
“Me siento cercano en que nacimos todos en una isla pequeña, Puerto Rico. Sus éxitos nos hace muy bien. Han luchado mucho para llegar y ahora triunfan en el mundo entero. Son amigos, los conozco, y son buena gente. Las comparaciones vienen por el lado de “el nuevo Ricky” o “el nuevo Chayanne”. No me molesta, pero creo que musicalmente cada uno tiene su propio estilo. No quiero parecerme a Ricky o a Chayanne. Yo solo quiero ser Luis Fonsi. Como todo el mundo, soy fan de ellos pero trato de ser yo. Chayanne quizá se parece más a lo que yo hago porque canta balada romántica y por el baile”.
Perdido en China
“Vengo de cantar en un concurso de belleza que se hizo en China y fue in-cre-í-ble. Canté un tema movido, Eso que llaman amor, y bailé frente a un público que no entendió nada de lo que dije. Son muy extraños como reaccionan. Ellos no se tocan, no se mueven, no bailan, son muy respetuosos pero cuando termina la canción, todos te aplauden. Ese programa de televisión lo vieron 2 billones de personas, fue histórico. Sólo en China y Japón hay 1 billón. Otra vez: fue in-cre-í-ble”.
El loco furor de las fans
“Me han pasado cosas extrañas con mis fans. Una vez me enviaron un VHS con un striptease. Era una fan de 18, 19 años, no muy joven (sic). No lo podía creer, estaba vestida con una ropa con una leyenda de Luis Fonsi, me quedé en shock, apagué rápido (sic). Pero el público ha sido tan bueno conmigo, le tengo cariño a las fans. Es la razón por la que estoy aquí, ellas están en la primera fila, me esperan en los aeropuertos. No quiero que me vean como intocable, quiero tener contacto con ellas”.
La repercusión en Viña del Mar
“Mi presentación en Viña fue un sueño porque siempre quise cantar en la Quinta Vergara y enfrentarme a ese público que le dicen el monstruo. Este año fue la primera vez que me presenté. Fui a cantar 3 o 4 canciones, el público me pidió más y terminé cantando 7 canciones. Y recibí la Gaviota de Oro. Fue todo un sueño. Mejor no pudo ser, había una vibra muy positiva, me siento contento de tener el respaldo de ese monstruo. Jamás olvidaré esa gran noche”.
Los proyectos
“Seguir trabajando, que se me sigan abriendo puertas y seguir ganando el respeto del público. Ahora estamos lanzando el segundo sencillo Abrazar la vida. El primero, Quien te dijo eso, tuvo mucho éxito: todavía la canción está en los primeros cinco lugares. En mayo empieza la gira de conciertos, que es la parte que más disfruto: tocar con mis músico, cada noche en frente de un público diferente. Estaremos tocando en Argentina a fines de mayo o principios de junio”.