Kike Santander: Bulería es lo mejor de mi carrera…

www.vocero.com

Como el mejor trabajo en su carrera a nivel profesional calificó el productor colombiano, Kike Santander, el nuevo y segundo disco que realizó para el cantante almeriense, David Bisbal.

El disco, cuyo lanzamiento está pautado para el 11 de febrero, cuenta con un primer sencillo que suena en la radio local con tema titulado “Bulería”, de la autoría de Santander.

“Bulería” cuenta con un estilo más brillante e intenso que el flamenco, según adelantó Universal Music Latino, casa disquera del cantante en las Américas.

El ritmo de la bulería se origina en la región de Jerez, España, y está caracterizado por su estilo alegre, vivaz y frenético que conserva la esencia del alma flamenca.

El nombre de “Bulería” se deriva de la palabra “burlar” en cuya aplicación se presta para la improvisación “a capricho” por parte de su intérprete ya sea cantor, bailador o guitarrista.

Al ser entrevistado vía telefónica desde su hogar, en Miami, por ESCENARIO, Santander explicó que “hace dos años me encontré con un artista nuevo que todavía no tenía su propio estilo. En medio de los afanes de tiempo de su primer disco que aunque bueno no definía del todo su estilo, comencé a bosquejar lo que sería este segundo concepto que remataría el primero. Obviamente, siempre que sale un artista nuevo comienzan las comparaciones. De manera que el reto fue encontrarle a Bisbal un nicho o un sitio que le pertenezca. Como productor musical tenía la responsabilidad, proponer el sonido que tuviera como resultado una personalidad más definida”.

Santander, quien ha sido productor musical de artistas como Alejandro Fernández, Christian Castro, José Luis Rodríguez, Diego Torres, Carlos Santana, Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, Rocío Dúrcal, Jennifer López, Marc Anthony y Gloria Estefan, entre otros, indicó que el concepto pretende situar a David Bisbal con una proyección desde sus raíces andaluzas hacia un público universal hispanohablante.

“Este nuevo disco tenía que tener por definición una fusión orgánica entre las raíces andaluzas de David, y un sonido que fuera asimilable por un público internacional. Por eso, me apoyé en la naturaleza del cantante que durante estos años desarrolló una capacidad de mezclar las influencias del pop, y su música española. En el primer disco noté la capacidad que él tenía de sacar partido a esos giros, por lo que en éste, decidí dar más importancia a esos elementos”, reveló Santander, quien reside en Miami.

El productor adelantó que este nuevo disco de Bisbal está basado en sonidos de guitarras españolas junto a metales y guitarras eléctricas.

Para Santander, el primer disco, “a modo auto crítico, tenía muchas canciones inconexas. Creo que ahora las personas podrán identificar a Bisbal con sólo escuchar los primeros cinco o diez minutos del disco”.

La canción tema que se titula “Bulería” fue escrita por Kike y Gustavo Santander.

“Entramos en la odisea de encontrar un título para ella que pudiera tener una relación con la cultura de Bisbal, hasta que dimos con la palabra bulería, que nosotros no sabíamos lo que era, aunque habíamos escuchado hablar de los soleares y todos los géneros de la música flamenca. Averiguamos que las bulerías son un género del sur de España que se utiliza para el concepto de cantar libre, y como nos sonó bonita la palabra optamos por ella. Además, que la letra es una muy bonita y retrata a su tierra y su mujer. Por lo que dimos un panorama más amplio y misterioso a la palabra bulería. Este número transmite un espíritu de lo que es el álbum, que tendrá unas raíces españolas con un aire de misterio, y al mismo tiempo, es comercial”, indicó Santander.

El productor explicó que el tema “Bulería” es una conexión con los números anteriores donde los estribillos repetitivos son el gancho que tanto gusta al público”.

Santander adelantó que este disco será muy variado. “Creo que una de las características de David es que canta con la misma intensidad las baladas como las canciones rítmicas. De manera que decidimos dar un peso igual de temas rápidos y melodiosos, por lo que contiene seis canciones rítmicas y seis románticas”.

El productor se atrevió a asegurar que este nuevo disco tiene al menos cuatro temas que alcanzarán los primeros lugares de difusión radial.

“Son temas muy fuertes, bien diferentes unos de los otros. Cada uno tiene su propia magia. Todos tienen un ‘barniz’ español pero de distintas maneras. Nunca había trabajado tantas variaciones en un mismo disco, y todo este trabajo requirió la inversión de más de seis meses de trabajo. Lo que sentimos es gran satisfacción a nivel musical, y a nivel de repertorio es lo mejor que he hecho en toda mi carrera”, recalcó el productor ganador de premios como “Compositor del Año”, otorgado por la BMI, y el Premio Grammy por su canción “Mi verdad” interpretada por Alejandro Fernández.

Finalmente, Santander indicó que entre los compositores participan él, David Bisbal con su tema “Desnúdate mujer”, José Miguel Velázquez y Gustavo Santander, entre otros.

http://www.vocero.com/noticia.asp?n=38310&d=1/19/2004

Sponsored Links