Kike fue mi inspiración – María Jimena Muñoz

elpais-cali.terra.com.co

Talentos. Una premiada compositora caleña habla sobre la disolución de Santander Music Group

Ganó dos Grammy gracias a sendas canciones que le hizo a Olga Tañón. En la voz de Alejandro Fernández puso a sonar una creación suya y de Santander. Participó en el álbum debut de David Bisbal y hace poco compuso para Alejandra Guzmán. Después de 13 años de trabajar en Miami, su plan es desde Los Ángeles entrar al mercado americano.

La caleña María Jimena Muñoz trabajó durante cinco años como parte del equipo de compositores de su paisano Kike Santander y aunque la crisis del mercado latino de la música en Miami disolvió el grupo, asegura que su relación con el productor sigue tan intacta como hace trece años.

“Kike siempre ha sido muy honesto, supo manejar muy bien la relación con nosotros. El cierre de la compañía fue por problemas empresariales, no personales. De hecho, aunque no pertenezca a su empresa, seguimos componiendo, somos muy buenos amigos como lo es de todos con los que ha trabajado”, asegura.

Por eso no fue tan traumático para ella ni para sus compañeros de trabajo recibir la noticia de la ruptura con Santander.

“La situación en Santander Music Group era de conocimiento de todos. El mercado latino en los Estados Unidos está pasando por una crisis debido a la piratería y a la ‘bajada’ de canciones en internet. Sin embargo, los compositores hicimos carrera, tenemos un nombre, metimos canciones en discos y hemos ganado premios”.

Pero no todo es color de hormiga. Fue al lado de Kike Santander que María Jimena nació como compositora, que el año antepasado se ganó dos Grammy por Yo Por Ti (nombre del disco) y Miénteme (junto a Jose Gaviria), canciones que escribió para la merenguera puertorriqueña Olga Tañón y que un tema suyo fue un éxito mundial en la voz de Alejandro Fernández.

La historia. Antes de que María Jimena Muñoz Zorrilla se diera a conocer como la más joven del grupo de compositores de Kike Santander, su familia ya adivinaba su talento. Desde los 3 años empezó a tocar piano, violín y todo instrumento que le pusieran por delante, sin partitura. En Cali, estudió en el conservatorio que lleva el nombre del primo de su bisabuelo, Antonio María Valencia, aunque nunca quiso pertenecer al mundo de los artistas.

Aún era una adolescente cuando cantaba aquel jingle que promocionaba una marca de café: “Si existe guerra que sea de almohadas”, o el tierno mensaje de una marca de productos para bebé: “Eres mi hijo y me encanta escuchar decir: te quiero mamá”.

Y hace trece años un tío suyo que es publicista la contactó con el hoy productor Kike Santander, que en ese entonces era ‘jinglero’ y necesitaba alguien que cantara.

Pero como Santander, ella también quería componer. Así que su trabajo con él lo intercaló con sus estudios en el colegio. Kike le aconsejó a Jimena, ya bachiller, que se fuera a Bogotá, mientras él consolidaba su sueño de irse para Miami.

“Fue complicado meterme en el negocio de la música porque es muy cerrado. Pero lo logré. Viví allá cinco años, cantando jingles y dejé de lado la composición tratando de mantenerme. Cuando eso de los comerciales se puso regular, hablé con Kike y me dijo que me fuera a trabajar con él a Miami y me fui”.

Hace cinco años que firmó con la empresa de Santander y empezó a trabajar con: Cristian Castro, Diego Torres, Yolandita Monge, Nohelia, David Bisbal y Natalia Oreiro, entre otros.

Lo último que ha hecho esta especialista en baladas es el disco de Alejandra Guzmán, que saldrá próximamente; una canción para el disco de Ednita Nazario, que se acaba de lanzar y participó en la nueva producción de Olga Tañón. Y aspira a componer pronto para Chayanne.

Los artistas. Lograr el éxito no es tan sencillo. Es muy claro para María Jimena que “siempre escribes del amor y del desamor”, lo complicado es ser fiel al estilo de cada cantante. Esto es fácil “cuando los artistas se casan con un estilo, como Chayanne y Cristian Castro, con artistas nuevos es un poco más difícil”.

“Cuando hicimos el disco de David Bisbal el niño acababa de salir del concurso Operación Triunfo y no sabía qué clase de artista quería ser. Todos los compositores de la compañía de Kike le hicimos canciones”, cuenta.

Para el segundo disco de Bisbal no tuvo suerte. “Las canciones que le hice no le gustaron”.

A quien sí le encantaron sus composiciones fue a Alejandro Fernández. Escogió para dar nombre a su disco, Me Estoy Enamorando, una canción que ella compuso junto a Kike Santander.

Contrario a lo que muchos creen, los compositores ven a las estrellas sólo en los afiches y en los conciertos. “Las preselecciones pasan por mucha gente: por el productor, director de la disquera, el manager. La última persona que oye un tema es el que lo canta y muchas no llegan a él”.

Pese a estas dificultades no desfalleció, gracias a la inspiración que le dio Santander. “Admiro muchísimo a Kike. Ver hasta donde llegó fue una inspiración. Me enseñó muchísimo”, dice.

Actualmente, pertenecer al mercado americano y escribir canciones en inglés se ha convertido en su meta. Su plan este año es mudarse a Los Ángeles y “empezar de cero en un negocio que no conozco bien todavía y en un idioma que no es mío. Pero nada pierdo con intentarlo”.

Perfil

María Jimena

Muñoz Zorrilla

Edad: 27 años.

Estudios: Licenciatura en música, en el Conservatorio Antonio María Valencia. Egresada del Colegio San Luis Gonzaga.

Trayectoria: Cantante de jingles en Colombia. Compositora del grupo Santander Music. Corista de Cristian Castro, Yolandita Monge, Nohelia y David Bisbal.

http://elpais-cali.terra.com.co/HOY/VIVIR/C119N1.html

Sponsored Links